fbpx Skip to main content
cocina modelo easy

Hoy en día la Cocina sigue siendo una de las habitaciones más importantes de nuestra vivienda, y por tanto debe de ser un espacio cómodo, limpio y ordenado. Pero…. ¿Está ordenada realmente tu cocina?, ¿Cuántas veces has tenido que vaciar un cajón entero para encontrar el utensilio que necesitabas en ese instante? ,¿dónde veces has intentado encontrar un hueco a los dichosos táperes?, o el simple hecho de limpiar la encimara de la cocina se ha convertido en una odisea porque está lleno de pequeños electrodomésticos que hace mucho tiempo que no utilizamos.
Hoy desde nuestro estudio os queremos dar algunos consejos para ordenar tu cocina aplicando el método KONMARI ¿lo conoces?

Según Marie Kondo, creadora del método Konmari, cuando almacenamos creamos la sensación de orden, pero en verdad: ocultamos lo que no necesitamos en un armario, en un cajón o una estantería hasta que se llenan y el caos vuelve a empezar. A esto lo denomina efecto rebote.

El método Kon Mari se basa en 2 pasos básicos:

  1. Elimina todo aquello que no usas, no necesitas o está deteriorado.
  2. Guarda el resto de cosas.
Foto Pinterest

Foto Pinterest

Para llevar a cabo el primer paso vamos a sacar todos los objetos de los cajones y armarios. De esta manera tendrás a la vista todo lo que posees, te darás cuenta del exceso de utensilios y conservas, y podrás enfrentarte mejor a la eliminación. Si te abruma la idea de vaciar todos los armarios de una vez, puedes dividir esta tarea en tres partes: objetos de cocina y mesa, productos de limpieza y alimentos.
Recuerda estas tres preguntas  ¿lo uso? ¿lo necesito? ¿está deteriorado?

 

Con respecto a los alimentos, revisa las fechas de caducidad y desecha todo lo que esté caducado.

El segundo paso consiste en guardar las cosas en el lugar que les corresponde. Si cada objeto tiene su lugar y cada vez que acabas de usarlo lo devuelves a su sitio, no hay lugar para el desorden.

Foto Pinterest

Foto Pinterest

Para conseguirlo, debes agrupar y guardar los objetos por categorías. Por ejemplo, los utensilios de cocción en un armario (cazuelas, ollas, sartenes…), guarda de mayor a menor, una dentro de la otra, y con sus tapas en fila, para que cada oveja esté con su pareja. Pon láminas antideslizantes en la base del cajón, ayudarán a mantener las ollas y demás en su sitio. Los táperes en otro, los cubiertos y pequeños utensilios en cajones, etc. En cuanto a la vajilla y a la cristalería, la manera básica de ordenarlas es dividiendo el armario en una zona para piezas de beber y otra para las de comer.

Foto Pinterest

Foto Pinterest

Destina un armario o parte de él a los alimentos que no necesiten frío, pero consérvalos adecuadamente. Lo que más usas, delante, y lo que menos detrás. Revisa cada mes su contenido para que no se echen a perder alimentos y no acumules.QUE TU DESPENSA NO SEA UN AGUJERO NEGRO.

En cuanto a los productos de limpieza, guárdalos debajo del fregadero, incluido el lavavajillas y el estropajo que usas habitualmente. Instala baldas y organizadores extraíbles y, sobre todo, no acumules, guarda solo los que de verdad utilizas.

Y, por último, un consejo de sostenibilidad. Lo que hayas decidido desechar, no lo tires a la basura sin más. Pregunta a tus amistades y familiares si quieren o necesitan algo o busca asociaciones benéficas que puedan necesitar esos utensilios. Y cuando hayas donado todo lo posible, lleva el resto a un punto limpio de tu ciudad para que se recicle adecuadamente.

Raúl Romera

Author Raúl Romera

More posts by Raúl Romera

Leave a Reply