En los últimos años la cocina ha pasado de ser un lugar meramente funcional a convertirse en un verdadero espacio de reunión y convivencia. Las cocinas abiertas son tendencia, y en ellas cocinar y compartir tiempo con la familia y amigos no solo es compatible, sino un verdadero placer. Las nuevas soluciones de mobiliario integrado y electrodomésticos más silenciosos evitan además algunas de las tradicionales desventajas de este tipo de distribución. Te contamos cómo diseñar una cocina abierta y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes.
Cocinar mientras los niños juegan, merendar en la isla, preparar la cena y charlar al mismo tiempo con nuestros invitados… en una cocina abierta esta estancia se convierte en el punto neurálgico familiar y social, en el corazón de la casa. La cocina ya no se esconde, se abre a salones y comedores con diseños bellos y funcionales.
Podemos diseñar un espacio completamente abierto y homogéneo, o diferenciar las áreas de cocina, comedor y salón. Las islas y las penínsulas pueden ayudar a delimitar espacios, y también lo hacen el color o los materiales de las paredes y de los suelos, que, según cómo se apliquen, darán sensación de continuidad o ayudarán a separar ambientes, consiguiendo crear cierta independencia entre cada zona.
Si estás pensando en una para tu casa, pero aún no lo tienes claro, te resumimos aquí algunas de sus principales ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
- Al eliminar tabiques, las cocinas abiertas dan más sensación de luminosidad y amplitud.
- Permiten una mayor socialización con la familia y amigos.
- En algunas casas es una opción muy adecuada para ganar espacio.
- Posibilitan integrar islas de cocina, que necesitan bastante espacio a su alrededor.
Desventajas:
- Todo está a la vista y expuesto, por lo que deberemos extremar el orden. Las soluciones de integración y almacenamiento pueden ayudarnos.
- Hoy en día los electrodomésticos (campana, horno, frigorífico…) son más silenciosos, pero aún así debemos tener presente que tendremos ruidos de grifos, utensilios de cocina necesarios para la preparación de los alimentos…
- Si nos gusta aislarlos a la hora de cocinar, está claro que esta no es una opción para nosotros.
- Perdemos el espacio que las paredes de la cocina nos ofrecen para almacenaje y otras funciones.
Y si no nos convence ninguna de estas opciones, también podemos recurrir a soluciones intermedias, como puertas correderas o un ventanal acristalado. Si tienes en mente una cocina abierta pero no sabes muy bien cómo integrarla o si encaja en tu espacio ven a Raúl Romera Studio y estaremos encantados de estudiar un diseño personalizado.

