
Elegir una cocina entre las infinitas posibles variedades es complicado. La elección depende de preferencias estéticas, costumbres de quien la habitará, exigencias prácticas, estructura del espacio y de la posibilidad de modificarlo o no además del presupuesto, naturalmente.
Hoy os queremos hablar de las ventajas y desventajas del tipo de cocina más demandado entre nuestros clientes, Cocina con Isla
Las cocinas en isla se caracterizan porque en el centro de la habitación, separado del resto, hay una isla, precisamente. Son la elección más actual, tanto por la estética como por las oportunidades que ofrecen por lo que concierne la gestión del espacio, encontrando un lugar para cada utensilio y electrodoméstico.
TIPOS DE COCINAS EN ISLA
Son muchas las configuraciones posibles para las cocinas en isla:
- cocina en isla con encimera de trabajo y muebles que se utilizan para la preparación de las comidas y para guardar a voluntad en los muebles bajos con huecos abiertos, compartimientos cerrados por puertas, gavetas o cajones
- cocina en isla con placa de cocción y fregaderos: la cocina en isla puede transformarse en un puesto funcional en el cual lavar y cocinar los alimentos
- cocina en isla con mesa snack elevada o de la misma altura que la mesa para desayunar o para comidas rápidas
- cocina en isla de pared: el bloque de la cocina puede arrimarse a uno de los lados cortos para una elección de decoración inusual
Según las exigencias, es posible encontrar soluciones funcionales mixtas para decorar un ambiente con una cocina en isla satisfaciendo las propias exigencias.

LAS VENTAJAS DE LAS COCINAS EN ISLA
Entre los distintos tipos de cocinas que pueden comprarse, actualmente las cocinas en isla son las más apreciadas por quien ama cocinar puesto que facilitan los movimientos y dan oportunidad a socializar con el resto de miembros/invitados. Además proponen numerosas soluciones de diseño en donde se unen estética y funcionalidad.
Libertad de movimiento garantizada con la cocina en isla porque simplifica las actividades en los fuegos con espacios amplios y fáciles desplazamientos. Por lo tanto este tipo de cocina presupone una habitación amplia, de grandes dimensiones.
Lugar para los huéspedes cuando utilizamos los fuegos con mesa snack o mesa para dar vida a una alegre sociabilidad mientras estamos preparando la cena: un aperitivo finalmente extendido a los cocineros. Además la barra y los taburetes son una solución para el desayuno, para comidas rápidas o para seguir los deberes de los niños mientras cocinamos.
Quien trabaja está dirigido hacia el ambiente y no hacia la pared así su mirada abarca el ambiente y puede participar del resto de actividades, un aspecto muy apreciado.
La cocina en isla se asoma a la zona de estar por lo tanto representa una solución de decoración funcional para las casas modernas a menudo construidas con un solo open space para toda la zona de día. Es cómoda también para cocinar y al mismo tiempo para no perder de vista a los niños, ocupados en jugar entre los sofás.

ERGONOMÍA Y FLUJOS DE TRABAJO
Los flujos de trabajo, es decir, los movimientos realizados para cocinar, son fluidos, fáciles y sueltos en la cocina en isla. Esto ocurre ya que con el gran espacio disponible es posible organizar un flujo de trabajo pensado en cada detalle. La nevera está cerca del fregadero para coger hortalizas y alimentos frescos, lavarlos enseguida, prepararlos y luego cocinarlos, con placas de cocción y hornos cercanos entre sí. Gavetas y cajones, encimeras de trabajo y muebles bajos equipados siguen el desarrollo de la actividad para volver disponible lo que sirve en el momento justo. Esto se realiza con movimientos que dibujan un triángulo entre los puestos a lo largo de las paredes y aquellos centrales. De esta forma, la cocina en isla necesita de mínimos movimientos por quien la utiliza y se revela la mejor configuración por lo que concierne los flujos de trabajo.

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
Cuando se decide decorar un espacio con una cocina en isla, hay algunas sugerencias, simples y eficaces, que se deben seguir y posiblemente pensar desde la fase de proyecto del inmueble.
Pensarlo cuando se proyecta la casa. La isla se encuentra en el centro de la habitación por lo tanto debería elegirse cuando la casa está en fase de proyecto ya que será fácil llevar hasta allí la instalación eléctrica e hidráulica y preajustar el agujero de salida de los humos de la campana extractora.
Instalaciones hidráulica y eléctrica: los trabajos son necesarios si la casa ya se ha construido, esto implicaría una pequeña reforma. Para no desplazar las instalaciones en la cocina puede montarse una isla que sirva exclusivamente como encimera de trabajo y puesto contenedor.
Extracción. Cuando la isla está provista de placa de cocción con campana de techo, elegir una campana integrada en una estructura de metal es una solución cómoda puesto que puede utilizarse también para guardar, ampliando así el espacio disponible; en general es preferible un ambiente fácil de ventilar para facilitar la salida de la humedad.
Torreta eléctrica escamoteable: muy útil para conectar los enchufes de los pequeños electrodomésticos.
Cuidar la iluminación en la isla con luces colgantes o focos para ver bien cuando se cocina